La «concordia» de Pedro Sánchez no evita un nuevo desplante independentista al Rey Felipe VI

por | Jul 14, 2021 | Sin categoría

Felipe VI saluda a la alcaldesa Ada Colau en presencia de Pedro Sánchez, hoy, en Barcelona.
Felipe VI saluda a la alcaldesa Ada Colau en presencia de Pedro Sánchez, hoy, en Barcelona.

El Rey Felipe VI ha tenido la posibilidad de comprobar en persona, este domingo en Barcelona, que la normalidad institucional, a pesar de la nueva etapa de «concordia» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, espera que llegue con los indultos, está muy lejos de conseguirse en Cataluña. La hostilidad de las autoridades catalanas para con su persona persiste intacta y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha ausentado de la recepción oficial de autoridades al Monarca en la cena de inauguración del Mobile World Congress. Ningún miembro de la Generalitat ha estado en el saludo a Felipe VI en el acto de inicio de la feria internacional de telefonía más importante. Sí lo ha hecho, a diferencia de la edición de 2018, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Como ya sucedió hace dos semanas en su participación en la inauguración de las jornadas del Círculo de Ecomomía en Barcelona, el jefe del Estado fue ninguneado por Aragonès. El dirigente republicano, pese al desplante inicial, sí se ha sentado en la mesa presidencial de la cena, donde ha coincidido con el Rey, el presidente Sánchez, el director general de GSMA, Mats Granryd, y el presidente de la Fira de Barcelona, Pau Relat. Mientras tanto, en el exterior, unos pocos representantes de los autodenominados Comités de Defensa de la República, los violentos CDR, quemaron fotos del Rey y profirieron cánticos contra España y a favor de la independencia. El fuerte dispositivo de los Mossos d’Esquadra impidió que llegaran a las inmediaciones del recinto ferial de Montjüic en el que se celebraba el acto. El independentismo continúa, pues, con su campaña contra el jefe del Estado, que empezó incluso antes del decisivo discurso que pronunció la noche del 3 de octubre de 2017, en las horas previas a la prevista declaración unilateral de independencia del Parlamento catalán, con una defensa firme del orden constitucional y de apoyo a todos los catalanes que esos días observaban, entre atónitos y asustados, cómo el Gobierno de la Generalitat avanzaba sin tenerlos en cuenta hacia la ruptura con España.

«Volver a estar todos juntos»

En un discurso en el que ha alternado el inglés con el español y el catalán, el Rey ha evitado cualquier referencia a la situación política y se ha centrado en defender la presencia de la feria de tecnología en España desde 2006, en «la querida Barcelona», y la importancia tras un año y media de pandemia de «volver a estar todos juntos». En cambio, el presidente de la Generalitat ha hecho todo su discurso en inglés y ha evitado saludar la presencia del Rey al utilizar un genérico «autoridades del Estado, autoridades del Govern, autoridades del Ayuntamiento». Por su parte, el presidente Sánchez, obviando el desplante de las autoridades catalanas al jefe del Estado en la recepción oficial, ha destacado que todos estuvieran participando en la cena de gala: «Representa un gesto de unión por el bien de todos los ciudadanos a los que representamos y servimos, y a los que lo que más les preocupa es la recuperación económica». En esta estrategia de acoso el Rey, la feria del Mobile ha sido uno de sus escaparates preferidos. Así, en la edición de 2018, en el que era el primer viaje a Cataluña de Felipe VI tras el referéndum ilegal del 1-O, tanto Colau como el entonces presidente del Parlament, Roger Torrent, con lazo amarillo en la solapa, se ausentaron del recibimiento oficial al Monarca en señal de protesta.

por | Jul 14, 2021 | Sin categoría

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This